Si en realidad no quieres hacerlo tu mism@ y prefieres comprarlo, contáctanos que en Shabry nos encargaremos de hacer un bello jardín para ti.
A la hora de hacer un jardín en tu casa o apartamento debes tener en cuenta que existen diferentes tipos de jardines y distintas formas de hacerlos, están los jardines verticales, en los cuales siembras las plantas directamente o aquellos en que sirviéndote de una superficie (por el estilo de una repisa) sujetas las macetas que ya tienes en casa, por otro lado existen los jardines horizontales un poco mas tradicionales que ubicados en un buen lugar darán mucho estilo y frescura a tu hogar.
Jardines Verticales
1. Arma una estructura en forma de cajón con listones y tablas de madera que te servirán de base para colocar las plantas, ten en cuenta que la profundidad del cajón debe ser proporcional a la necesidad de espacio que tengan las plantas a sembrar.
2. Protege con plásticos la parte interna de tu base y fíjala a la madera con grapas o puntillas pequeñas.
3. Haz perforaciones en la base para luego poder adicionar el sistema de irrigación de las plantas y haz perforaciones el el plástico para que el agua pueda pasar.
4. Introduce tubos de PVC por los agujeros que abriste para la irrigación.
5. Tapa la punta de los tubos de PVC para que el agua no salga en abundancia y haz perforaciones pequeñas a lo largo de ellos para que el agua salga repartida y en la medida ideal.
6. Rellena la base de madera con tierra y en lo posible con Compost o algún otro abono.
7. Coloca una tela de jardinería negra y sujétala de la base de madera utilizando grapas o puntillas delgadas.
8. Continua añadiendo un marco, pintando la base o añadiendo texturas según como desees que quede finalmente tu jardín vertical.
9. Haz una rejilla o celosía que te servirá como división para cada planta y les dará estabilidad para que no se caigan.
10. Coloca la celosía sobre la tela de jardinería y fíjala con puntillas o tornillos a la base de madera.
11. Agujera la tela de jardinería para plantar en cada sección de la rejilla .
12. Define si quieres que tu jardín sea floral o sea un útil huerto de hierbas que quedaría de maravilla en tu cocina.
12a. En caso de querer hacer un huerto de hierbas, ten en cuenta que las hierbas que uses deben ser aquellas que no requieran de luz directa, y que puedas combinar unas con otras.
Por ejemplo una combinación de hierbas que necesitan mucha agua es:
Perejil- Cilantro- Estragón y Albahaca
Y una combinación de plantas que necesitan poca agua es:
Romero- Tomillo- Orégano- Salvia
12b. En caso de escoger un jardín de coloridas flores, define cuáles deseas poner en tu jardín, asesórate bien, recuerda que algunas flores necesitan mas la luz del sol que otras y que las flores de tallo corto van a verse mejor.
13. Deja el jardín en estado horizontal por lo menos unas tres semanas para que las raíces de cada planta alcancen a adherirse correctamente.
14. Ahora cuelga tu jardín en la pared del balcón o tu huerta en la pared de la cocina o el patio o simplemtente colócalo parado en el suelo.
¿No te quedó claro? Mira este vídeo donde lo explican de maravilla.
Repisas verticales para macetas o materos:
Este tipo de repisas puedes hacerla completamente en madera, sujetando unos parales del muro o de la pared y sobreponiendo a ellos unas tablas (como lo muestra el vídeo) instalándolas por medio de tornillos.
O puedes hacer instalar unos parales metálicos que pueden darte mas estabilidad y a ellos sobreponer las tablas de madera.
Recuerda asesorarte muy bien en cuanto a los cuidados que requieren las flores o las hierbas del huerto, indicando previamente a quien te asesore el lugar y las condiciones en las cuales estarán estas plantas.
Acá te compartimos una buena publicación sobre el cuidado de los huertos de hierbas.
Jardín tradicional
Estás son algunas opciones y formas de hacer jardines para tu casa. Si ninguna se acopla a lo que tu deseas, ponte en contacto con nosotros y te orientaremos.